martes, 20 de diciembre de 2011

TABLAS EN EXCEL


Cuando se crea una tabla (antes denominada lista) en una hoja de cálculo (hoja de cálculo: documento principal que se utiliza en Excel para almacenar y trabajar con datos. Consta de celdas que se organizan en filas y columnas. Una hoja de cálculo se almacena siempre en un libro.), de Microsoft Office Excel, los datos se pueden administrar y analizar independientemente de la información que haya fuera de la tabla. Por ejemplo, puede filtrar las columnas de la tabla, agregar una fila para totales, aplicar un formato a la tabla y publicar la tabla en un servidor que ejecute Windows SharePoint Services 3.0.
Si no desea trabajar con los datos en una tabla, puede convertirla en un rango normal a la vez que conserva el formato de estilo de tabla que ha aplicado. Cuando ya no necesita una tabla, puede eliminarla.
 Nota   Las tablas de Excel no deben confundirse con las tablas de datos (tabla de datos: rango de celdas que muestra los resultados de sustituir diferentes valores en una o más fórmulas. Existen dos tipos de tablas de datos: tablas de una entrada y tablas de dos entradas.) que son parte de un conjunto de comandos de análisis condicional. Para obtener más información acerca de las tablas de datos, vea Calcular varios resultados con una tabla de datos.
¿Qué desea hacer?

·         Crear una tabla
·         Eliminar una tabla

VALIDACION DE DATOS

Cuando se introducen numerosos datos en una tabla, existe el riesgo de que cometamos errores, estos errores pueden ser por tipeo o debido a que la información ingresada sea incorrecta. Se puede disminuir el riesgo de cometer errores, con una herramienta de Excel llamada VALIDACION DE DATOS, la cual impide introducir datos erróneos a medida que llenamos una tabla. Ejemplos de esto podrían ser no introducir números superiores a 2000 o no introducir números decimales,  restringir la entrada de datos a un intervalo determinado de fechas, limitar las opciones con una lista o asegurarse de que sólo se escriben números enteros positivos. Otra de las utilidades de esta herramienta es evitar incoherencias cuando se comparte un libro con otras personas (multiusuarios).
Los tipos de datos que se pueden validar son:

1.      Números
Se puede establecer que el número que se introduce a una celda sea decimal o entero, que este entre un mínimo y un máximo, excluir un número o intervalo de números y finalmente se puede utilizar una fórmula para hacer el cálculo de validación
2.      Fechas y horas
En este caso se pueden excluir fechas u horas,  establecer una fecha máxima, mínima  o un intervalo y también establecer una fórmula para determinar las fechas válidas.
3.      Longitud
Pone límites al número de caracteres que se pueden introducir, tanto en máximo como en mínimo.
4.      Lista desplegable de valores
Se puede establecer una lista desplegable con los valores admitidos por una delda

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Atajos de teclado

Unos atajos útiles de teclado de Excel
Presentamos unos atajos imprescindibles a la hora de trabajar en Excel.
  • Ctrl + C: Copiar
  • Ctrl + V: Pegar
  • Ctrl + X: Cortar
  • F2: Entrar contenido en una celda
  • Ctrl + signo más/signo menos: Permite añadir filas o columnas
  • Ctrl + 1: Cambiar el formato de la celda seleccionada

Atajos de teclado de Microsoft Excel
Tabla de contenidos
1 Teclas para moverse en una hoja o libro de trabajo
1.1 Teclas para moverse en una hoja o libro de trabajo
1.2 Teclas para moverse en una hoja de trabajo con el modo End 1.3 Teclas para moverse en una hoja de trabajo con Bloqu Desplz conectado
2 Teclas para previsualizar e imprimir un documento
2.1 Trabajar en vista de pre-impresión
3 Teclas para trabajar con hojas de trabajo, charts y macros
4 Teclas para introducir datos
4.1 Teclas para introducir datos en una hoja de trabajo
4.2 Teclas para trabajar en celdas o la barra de fórmulas
5 Teclas para formatear datos
6 Teclas para editar datos
6.1 Teclas para editar datos
6.2 Teclas para insertar,borrar y copiar una selección
6.3 Tecla spara moverse en una selección
7 Teclas para seleccionar datos y celdas
7.1 Teclas para seleccionar celdas, columnas y filas
7.2 Teclas para ampliar la selección en el modo End
7.3 Teclas para seleccionar celdas con características especiales
8 Teclas para seleccionar gráficos
8.1 Teclas para seleccionar una hoja de gráficos
8.2 Teclas para seleccionar un gráfico incrustado
8.3 Teclas para seleccionar items de gráficos
9 Teclas para trabajar con formulario de datos
9.1 Teclas para trabajar con datos
9.2 Teclas para usar autofiltros
10 Teclas para resaltar datos
11 Teclas para crear informes de PivotTable ( tablas dinámicas) y PivotChart (gráficas dinámicas )
11.1 Teclas para Asistente de tablas dinámicas y gráficas dinámicas
11.2 Teclas para campos de página en una tabla o grafica dinamica
11.3 Teclas para diseñar un informe de tabla o gráfica animada
11.4 Teclas para agrupar y desagrupar tablas animadas
12 Keys to use with the OLAP Cube Wizard
13 Teclas para menus y barras de herramientas
14 Teclas para ventanas,ventanas de dialogo y ventanas d edición
14.1 Teclas para ventanas
14.2 Teclas para ventanas de diálogo
14.3 Teclas para editar en ventanas de dialogo
15 Teclas para trabajar con las ventanas de diálogo Abrir y Guardar como
16 Teclas para usar el Asistente de Office
17 Teclas para enviar mensajes de correo electrónico
18 Teclas para dibujar, WordArt y otros objetos
18.1 Insertar una Autoforma usando el teclado
18.2 Insertar una caja de texto usando el teclado
18.3 Insertar un objeto de WordArt usando el teclado
18.4 Seleccionar un objeto de dibujo usando el teclado
18.5 Cambiar el tamaño de un objeto de dibujo usando el teclado
18.6 Copiar los atributos de un objeto de dibujo usando el teclado

referencias y tipos

¿Qué es una referencia?. Una referencia a una celda podemos definirla como una llamada que hacemos al contenido de una celda estando situado en otra.
Todas las celdas de Excel vienen identificadas por la columna a la que pertenecen seguida de la fila en la que estan, con lo cual la primera celda de cualquier hoja de cálculo es la celda A1 y la última será la celda IV65536.
Tambien tenemos la posibilidad de trabajar con celdas que no se encuentran dentro de la misma hoja, para ello tenemos que poner el nombre de la hoja una exclamación y el nombre de la celda por ejemplo hoja1!A1.
Por último podemos tambien hacer referencia a una celda que esta en otra hoja que a su vez se encuentra en otro libro, a esto son lo que se le denomina referencias tridimensionales o 3D, para esto tenemos que poner el nombre del libro entre corchetes a continuación el nombre de la hoja una exclamación y el nombre de la celda, por ejemplo [libro.xls]hoja1!A1.
Estas son las tres maneras que tenemos de hacer referencia a una celda. Pero aparte de esto podemos decir que hay tres tipos:
  • Referencias Relativas (Son aquellas que varián si cambia su posición)
  • Referencias Absolutas (Son aquellas que se mantienen fijas independientemente de su posición)
  • Referencias Mixtas o híbridas (Son aquellas en las que se mantiene fija o bien la columna o bien la fila)